Platja d´Aro

Platja d´Aro

Finalizó el Open de España celebrado en Platja d´Aro

RFETM
Domingo 8 de mayo de 2011 - 17:41

Finalizó la 34 edición del Open de España Infantil y Juvenil que se ha venido celebrado desde el pasado miércoles en Platja d´Aro. 179 jugadores procedentes de 25 países de todo el mundo han competido en las pruebas de equipos, dobles e individuales en uno de los torneos más afianzados del circuito de la Federación Internacional (ITTF), organizado por la Real Federación Española de Tenis de Mesa y la Federació Catalana de Tennis de Taula.

PRUEBAS DE EQUIPO

En las pruebas de equipos dos conjuntos en juvenil masculino, uno en juvenil femenino y otro en infantil masculino conseguían el pase al cuadro final. Lo más destacado el equipo juvenil formado por la aragonesa Paula Bueno y la andaluza Patricia Fernández que llegaban hasta segunda ronda del cuadro final, acabando entre los ocho mejores equipos del torneo. En juvenil masculino Alejandro Calvo y Carlos Franco con el equipo A y Moisés Álvarez y Xavier Peral con el equipo B cedían en primera ronda quedando entre los 14 mejores equipos, igual que Miguel Ángel Vílchez e Iván Cuevas en categoría infantil.

PRUEBAS INDIVIDUALES

En las pruebas individuales en todos los cuadros finales conseguían clasificarse jugadoras y jugadores españoles destacando por número la categoría Cadete Femenina. En juvenil masculino el más destacado fue el catalán Xavier Peral que tras conseguir dos victorias en la fase de grupos ante el alemán Wagner por 3-0 y ante el sueco Arsenovic por 3-2, se clasificaba como primero en un igualado grupo cayendo posteriormente en primera ronda del cuadro final.

En femenino Patricia Fernández, después de una gran actuación derrotando a la austriaca Polcanova, número 48 del ranking mundial sub-21, continuó con su buena actuación derrotando a la luxemburguesa Jill Berns por 3-0 y a la rusa Nadezda Mozyakina por 3-1 contando por victorias sus tres enfrentamientos en esta fase. La malagueña entraba como segunda cabeza de serie del cuadro final y perdía de forma muy ajustada con la hindú Manika Batra por 3-4 en segunda ronda.

Miguel Ángel Vílchez en categoría infantil caía en segunda ronda del cuadro final ante Ka Tak Hung de Hong Kong tras vencer en primera ronda al ruso Yurushin por 3-0. La granadina Laura Ramírez conseguía la posición más destacada en el cuadro femenino al caer en octavos mientras que las catalanas Nora Escartín y Sofía Xuang Zhang caían en primera ronda.

PRUEBAS DE DOBLES

En dobles masculino, en el único cuadro de la competición, Vílchez y Cuevas y Xavier Peral y Moisés Álvarez caían en segunda ronda. Emilio Romero e Israel Rodríguez caían en primera ronda al igual que Yordi Janson Ramos y Raúl Porta. Alejandro Calvo y Carlos Franco llegaban hasta octavos de final dónde caían por 1-3 ante los húngaros Lakatos y Do Phuong.

En femenino Laura Ramírez y Lydia Arcos, Julia López y Mariona Sáenz, Marta de la Vega y Laurie Sophie Macho y Berta López y Anna Ibáñez, cedían en primera ronda. Laura García formando pareja con la  puertorriqueña Carelyn Cordero también caía en primera ronda. Sofía Xuang Zhang y Nora Escartín caían en segunda ronda ante la pareja francesa cabezas de serie número 2. Patricia Fernández y Paula Bueno cuajaban una buena actuación salvando el choque de octavos y se quedaban a las puertas de semifinales al caer antes las francesas Marina Berho y Laura Pfefer por 2-3 en cuartos de final.

CUADROS DE CONSOLACIÓN

Los jugadores no clasificados para los cuadros finales comenzaron la competición en los cuadros de consolación. El más destacado el andaluz Israel Rodríguez que conseguía anotarse una disputada final cadete ante el sueco Alfred Lindblad por 3-2. La también andaluza Laura García conseguía llegar a la final en Infantil Femenino pero caía ante la canadiense Annie Coulombe. Mientras que en juvenil femenino solo consiguieron llegar a segunda ronda del cuadro de consolación Marta de la Vega, Laurie Sophie Macho y Paula Bueno. En masculino Alejandro Calvo se quedaba a las puertas de la final al caer ante el alemán Florian Wagner que había dejado fuera al madrileño Carlos Franco en cuartos de final.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información